
El año mágico de megan rapinoe | hoy
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Lunes, 23 de septiembre 2019, 22:07 | Actualizado 22:56h. Comenta Compartir Megan Rapinoe fue elegida la mejor futbolista de 2019 gracias a su aportación a Estados Unidos para revalidar el
Mundial jugado en Francia. La capitana de la selección fue en verano la mejor jugadora y máxima goleadora del torneo. Se convirtió en un icono pero no sólo por su fútbol en el campo (seis
goles y tres asistencias) sino también como símbolo más allá del césped. Se ha convertido en la voz que azota al presidente estadounidense, Donald Trump, por su política en relación con las
minorías sociales como la comunidad LGTBI junto a su pareja, la baloncestista Sue Bird, cuatro veces campeona olímpica con la selección de Estados Unidos. El polémico mandatario tiene entre
ceja y ceja a la mediática futbolista desde que decidiese escuchar en silencio el himno estadounidense en protesta por la violencia policial contra la comunidad afroamericana, siguiendo los
pasos del jugador de fútbol americano Colin Kaepernick y de otros conocidos deportistas. COMPROMETIDA Con su fuerte personalidad, carisma y el compromiso inquebrantable con las causas
sociales y la desigualdad salarial, ella predica con el ejemplo y dona el 1% de su salario a organizaciones que utilizan el fútbol, a través de Common Goal (movimiento al que se unió en la
propia gala Jürgen Klopp), como herramienta para promover el desarrollo social sostenible. En Milán se impuso a Luzy Bronze, la lateral de la selección inglesa que había conseguido el de la
UEFA gracias a su aportación alpoderoso Lyon, y a Alex Morgan. «HA SIDO UN AÑO INCREÍBLE PARA EL FÚTBOL FEMENINO. TENEMOS UNA GRAN OPORTUNIDAD DE SER FUTBOLISTAS, TRIUNFAR EN ESTE DEPORTE Y
TENER UN ALTAVOZ ENORME PARA DAR NUESTRO MENSAJE» Rapinoe agradeció al recibir el premio a sus principales pilares y además lanzó un mensaje por el cambio. «Quiero dar las gracias a mi
familia, a mi novia. A todos mis entrenadores, pero especialmente a Jill Ellis, que me ha ayudado a mejorar mucho y a ser campeona del mundo. Ha sido un año increíble para el fútbol
femenino. Tenemos una gran oportunidad de ser futbolistas, triunfar en este deporte y tener un altavoz enorme para dar nuestro mensaje». Todos los que estamos aquí tenemos este poder, así
que sirvámonos de este deporte para cambiar el mundo», concluyó. Todas ellas, junto a la ahora portera atlética Sari van Veenendaal, estuvieron en el primer once femenino de la FIFA, que
provocaron que todo el auditorio del Teatro La Scala de Milán se pusiese de pie para ovacionar a las jugadoras, copado por las que llevaron al Lyon a revalidar la Champions League y las
americanas que consiguieron un segunda Copa del Mundo consecutiva el pasado verano. Ese éxito permitió a la inglesa Jill Ellis, la primera en tener dos Mundiales, ser elegida como mejor
entrenadora de fútbol femenino. Dejó las islas británicas y seguro que nunca pensó que triunfaría como técnico tan lejos. Comenta Reporta un error