Los videojuegos, mejor portal de la ual para llevar talento a estudiar informática | ideal

Los videojuegos, mejor portal de la ual para llevar talento a estudiar informática | ideal


Play all audios:


J. SÁNCHEZ Almería Domingo, 18 de mayo 2025, 23:12 Comenta Compartir Ya no sorprende a sus organizadores el alto nivel, si bien en este X Concurso de Videojuegos UAL Ingeniería Informática


ha estado especialmente reñido a la hora de la entrega de premios. Han sido siete los galardones repartidos, ocho en realidad, al otorgarse dos terceros puestos en la categoría de


Bachillerato y Ciclos Formativos precisamente por la dificultad del jurado para seleccionar a los mejores. Con la Sala de Conferencias de Ciencias Económicas y Empresariales llena de


estudiantes, profesorado y familias, la vicerrectora de Transformación Digital e Infraestructuras, Pilar Martínez, presidió el evento final, que dio cita en el Campus a los dieciséis


finalistas de entre el casi medio centenar de equipos presentados a esta edición tan señalada y que constata que esta cita está plenamente consolidada y es un éxito de convocatoria. En la


categoría de Primaria y Secundaria ha ganado 'Warriors of Travenia', desarrollado por el equipo The Trinity del Colegio 'La Salle Virgen del Mar', tutorizado por Juan


José Tenorio. Sus integrantes son Darío Fernández, Juan José Fernández y José Manuel Felices. La segunda plaza ha sido para 'Edith', del equipo RailmAlt+F4 del IES


'Abdera', tutorizado por María Soledad Fernández e integrado por Magdalena Alberto, Illia Movchan y Ramón Pérez. Tercero ha sido 'El deseo del abismo', que ha sido


desarrollado por el equipo Los Goofies Goobles del IES 'Aguadulce', con Ana Belén Muñoz como tutora y compuesto por Janís Berrio, Julio Gómez y David López. En cuanto a la


categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos, el ganador ha sido el videojuego 'CastleCid', de Los Petardos, del IES 'Nicolás Salmerón y Alonso', tutorizado por Aida


López e integrado por Valentín Harutyunyan, Daniel Escamilla, Juan José Gutiérrez y Alejandro Gómez. Segundo ha sido 'La Gran Batalla de Sorbas', desarrollado por StampTeam,


también del IES 'Nicolás Salmerón', con la misma profesora como tutora y formado por Alejandro Gómez, Alba García y Salvador Polaina. El tercer puesto ha sido compartido y se ha


ido hasta Aguadulce y Huércal Overa. 'El sueño de Diana', de CuVaTeam, del IES 'Cura Valera' de esta localidad, ha estado tutorizado por Moisés Fernández y lo han formado


los Requena, Adrián, Rocía y Sofía, y 'ScapeRoom', de, IES 'Mar Mediterráneo' de Aguadulce, ha sido desarrollado por 5 BITS, con Armando Navarro como tutor y con Lorenzo


Barroso, Grecia Paola Sánchez, Fernando Cruz, Manuel Orozco y Raúl Pérez como integrantes. El último en entregarse fue el referido Premio 'Saturnino Leguizamón' al Videojuego más


Creativo, que se ha llevado 'Chemi's Cola Factory', del equipo Coca Cola Espuma Incorporated.com, del IES 'Alborán Manuel-Cáliz'. Lo ha tutorizado Mercedes Ferri y


lo han formado Albert Contreras, Santiago Cuadra y José María García. Tras este reconocimiento han llegado las palabras de Pilar Martínez para clausurar el concurso, con el talento y con la


llamada a las chicas hacia los estudios de Informática como ejes. Así, la vicerrectora manifestó que «estos diez años impulsando la creatividad, el talento y el entusiasmo por la tecnología


entre los estudiantes de nuestra provincia han sido muy importantes, y muchos luego han terminado en nuestras clases». Añadió que «lo que se ha visto aquí no es solo videojuegos»,


confesándose «impresionada» por la complejidad y resolución de muchos de ellos para sostener que «los videojuegos son proyectos completos, son una parte técnica, pero también creativa,


narrativa y artística, son a su vez el resultado de muchas horas de trabajo, de ensayo y error, de colaboración, de decisiones difíciles y de celebración». Por ello, recordó a los


participantes lo que han logrado: «Habéis aprendido a trabajar en equipo, escuchando ideas distintas, tomando decisiones en grupos, repartiendo tareas con responsabilidad, habéis puesto en


práctica la organización y planificación, porque un proyecto como este se necesita una estructura, tiempo y objetivos claros, habéis desarrollado también la competencia de pensamiento lógico


y matemático, al definir las reglas del juego, hacer que las cosas funcionen y resolver errores». La larga lista de aprendizajes, con el reparto de roles incluido, porque «un videojuego no


lo hace una sola persona», ha concluido con llamamiento al talento femenino: «Es importante que en este futuro que viene, tan tecnológico, no se pierda esa parte y chicas, la informática es


para vosotras también, mensaje que lanzo a las familias para que las animen». Comenta Reporta un error