Esta tarde comienzan los actos centrales de las capitulaciones de santa fe
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Para Juan Cobo, alcalde de Santa Fe estas son sus segundas capitulaciones. Son unas celebraciones en las que la localidad vuelve a revivir el acontecimiento histórico que cambió el mundo y
del que se enorgullecen. Han preparado infinidad de actos, «es un mes lleno de actos y actividades en conmemoración a dicha efeméride que llega a su auge durante este fin de semana con el
Mercado Medieval, el Festival Música de los Mundos, la Feria de Literatura Histórica y una amplia programación que viviremos durante los días 25, 26 y 27». La celebración de este hecho
histórico, ya llega a su 533 Aniversario y con gran honor Santa Fe abre sus puertas para mostrarle a todos los visitantes «la belleza de nuestra ciudad, el legado monumental y cultural que
posee, y la gran historia que hay tras sus 4 puertas». Como novedades este año se celebra la II Edición del Festival de Literatura Histórica, «un festival que inauguramos el año pasado, y
que cosecho una gran acogida, sumándose a la oferta cultura dentro de la programación de las Capitulaciones. También, seguimos trabajando para dar una mayor calidad al Festival Música de los
Mundos, y que sea un punto de atracción, dentro de la fama y acogida que ya tienen de por sí las Fiestas de las Capitulaciones» indica el primer edil. Este año los actos protocolarios se
han sacado a la calle, para que todos los vecinos y visitantes lo disfruten y vivan el lado más oficial de esta conmemoración. Se cumplen 533 años desde que Santa Fe entró en la historia y
el municipio se esfuerza por revitalizar esta hecho que cambio el signo de la historia. Los vecinos se vuelcan cada año en las celebraciones «al máximo, llenan nuestras calles, nuestros
bares, donde nos sentimos orgullosos de vivir en Santa Fe, de nuestra historia y del legado cultural que supuso las Capitulaciones». Además de la implicación de los vecinos a título
particular cabe destacar también la de los colectivos «como la Asociación Cultura y de Baile Medieval, el grupo municipal de Teatro, la Asociación de Mujeres Nuestro Señor de la Salud, los
Centros Educativos, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Santa Fe, y un gran sin fin de colectivos y personas, que participen en las diferentes actividades y actos programados, y
que sin ellos, nuestras Capitulaciones serían muy diferentes». La repercusión económica de estas fiestas es importantísima para la economía local. «El año pasado recibimos más de 50.000
visitantes y 2 millones de euros, este 2025 esperemos que superemos esas cifras». Para seguir apostando por la difusión turística el Ayuntamiento ha comenzando el camino para presentar su
candidatura a Fiesta de Interés Turístico Nacional, «para seguir sumándole importancia a nuestras Capitulaciones, trabajo que llevaremos durante los próximos años para conseguir ese broche,
que merecen nuestra Fiesta, y que significará un revulsivo turístico, cultural y económico para las mismas» comenta Cobo a la vez que lanza una invitación a todos los granadinos a visitar
esta ciudad que se ha engalanado con sus mejores vestiduras para hacernos viajar en el tiempo y rememorar el año 1492 y la visita de Cristóbal Colón a los Reyes Católicos en estas tierras.