El covirán se desangra del todo | ideal

El covirán se desangra del todo | ideal


Play all audios:


Sábado, 19 de abril 2025, 23:01 Comenta Compartir El Covirán se desangra del todo en la LIga Endesa. Al equipo granadino le quedan seis jornadas en busca de un milagro que tiene más pinta de


ser un calvario en su descenso a la Primera FEB. En el Coliseum coruñés, el choque contra el Leyma servía para dirimir la última plaza, la más fea, con los dos contendientes prácticamente


con los huesos en la segunda categoría nacional. Y pasó que los locales pusieron más ganas, empeño y acierto, para que la formación de Pablo Pin, a falta de seis jornadas para el final,


quede a expensas ya no sólo de una proeza, sino de la confimación matemática para la pérdida de categoría. El encuentro fue igualado hasta el tercer cuarto, cuando los herculinos se


escaparon 17 puntos arriba, porque el balance defensivo de los nazaríes dejó mucho que desear, ya incluso antes del descanso. Dos triples de Noua, tras ayudarle Ubal y Valtonen en ataque,


apretaron al 87-82, a tres minutos de la bocina. Y el final fue de infarto más por errores que aciertos. Pero el Covirán ni siquiera salvó el 'average'. El Covirán afrontó el pulso


entre los dos últimos con sus habituales bajas de Sergi García, Scott Bamforth, Gian Clavell y Pere Tomàs, mientras que en el Leyma Coruña también hubo ausencias por molestias físicas como


el peligroso base francés Heurtel, el pívot veterano Augusto Lima, que pasara por Granada en su formación como profesional, y Ángel Núñez. El quinteto de Diego Epifanio para el inicio, con


Taylor, Lundqvist, Barrueta, Silins y Burjanadze mientras que Pin eligió a Rousselle, Griffin, Valtonen, Noua y Gio Bezhanishvili. El base galo logró el 2-3 tras varios fallos de ambos.


Intercambio de canastas entre Taylor y Jonathan, con empate a siete y poca resistencia en el uno contra uno. En el ecuador del primer cuarto, el Leyma se adelantó 11-7 por pobre balance


defensivo y un ataque solo basado en el triple, por lo que Griffin acortó a 11-10. Taylor bastante suelto y empate a 13 con dos más uno de Valtonen. Cinco asistencias en los herculinos por


cero en los nazaríes, lo que aclara quién se comporta más como equipo en esta fase. Ubal y Guerrero a pista, Pin movió banquillo con Visconti y Silverio. Guerrero sacó petróleo en los


rebotes de ataque en el poste bajo, 17-19 y Ndiaye completó los cambios por Noua. Empate a 21 al final del primer acto. Pin mantuvo el mismo quinteto en el segundo cuarto que terminó el


primero, con atranque ofensivo y el regreso de Taylor al parqué por parte de Epi. Pocas faltas en los nazaríes y el técnico granadio respondió con Rousselle. 26-24. Parcial de 9-0 y el Leyma


que desborda a un blando Covirán atrás: 30-24. El 'average' está en tres puntos, 80-77 de la primera vuelta en el Palacio, aunque por la calidad del partido se intuye que se están


jugando la última plaza y que los dos son claros candidatos al descenso a Primera FEB. Griffin regresó con la subida del balón. Trey Tompkins tuvo un mal apoyo en busca del rebote y se


marchó a los vestuarios cojeando lesionado. El Covirán acusó que Noua hiciera sus primeros puntos de palomero a los 16 minutos. El Covirán sufre porque deja correr al Leyma, que es cuando se


siente cómodo. 37-30. Hielo para la rodilla izquierda de Tompkins. 40-32, máxima distancia, poca tensión defensiva en el Covirán. Noua acercó al 40-38 y Taylor culminó el mínimo dominio


coruñés al descanso. 45-40. Un equipo granadino sobre excitado estuvo bastante flojo en el balance defensivo ante un colista diezmado sin Heurtel y lesionado Thompkins. Hasta el intermedio


Gio Bezhanishvili fue el mejor y que más casta puso. Taylor y Valtonen abrieron el tercer cuarto con triples. Pablo Pin propuso una defensa fuerte para tener posibilidades de ganar,


conociendo el veloz ataque herculino, pero al Covirán le costó un mundo volver a su campo y el Leyma en pocos segundos llegó al aro, con pases muchas veces cómodos al poste bajo. El


entrenador nazarí tuvo que parar con la escapada más seria, 53-43. Pero el ritmo más vivo de los locales se notó en el marcador. Con 64-47, Pin repitió tiempo muerto. Pero su equipo no tiene


tiempo y mas bien tiende al segundo sustantivo... Comenta Reporta un error