
Las riñas obligan a la policía local a reforzar la vigilancia en cuatro discotecas de granada | ideal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Hay quien no sabe disfrutar de la fiesta. Cualquiera que haya salido de noche lo ha podido comprobar. Personas que aprovechan cualquier mínimo gesto –ni ... siquiera necesitan de una causa
en muchas ocasiones– para enfrentarse con quienes salen con el único objetivo de pasar un buen rato. En los últimos meses, Granada ha sido escenario de este tipo de sucesos, con individuos
que han protagonizado escenas violentas que han derivado en lesiones. El aumento de estos episodios, que ha puesto en alerta a muchos ciudadanos, no ha pasado desapercibido para la Policía
Local, que lleva varias semanas trabajando para tratar de poner freno a las riñas tumultuarias. El jefe interino del cuerpo así lo confirmó este martes en la comisión informativa de
Seguridad Ciudadana, donde reconoció que se ha activado un programa especial de vigilancia. El responsable desveló que se ha reforzado el control de los lugares de ocio y, muy especialmente,
de las discotecas. Cuatro de ellas serían las que están en el foco de los agentes de la capital nazarí por producirse en torno a ellas el mayor número de episodios violentos. Se trata de
negocios ubicados en zonas diferentes del Centro, cerca de vías de ocio muy conocidas. El jefe de la Policía Local desveló que, desde este mes, agentes de paisano están controlando in situ
que no se produzcan escenas de violencia fuera de estas cuatro discotecas. Su presencia, que se ve complementada con la acción de integrantes del grupos especiales como el GAP o de la propia
Policía Nacional, es especialmente relevante para atajar los episodios en el comienzo. La idea, como comentó el dirigente policial, es evitar que estos conflictos escalen rápidamente y se
conviertan en riñas tumultuarias como las vividas hace apenas unos meses en sitios como la plaza de Gracia o el Zaidín. Los frutos de esta labor ya se está advirtiendo a tenor de los datos
proporcionados por el agente en la propia comisión. Según detalló, en el último mes se produjeron 35 controles preventivos que derivaron en 720 identificaciones y 29 denuncias por consumo de
estupefacientes y otras 50 más por sustancias de otro tipo. CONTROL DE RUIDOS Los agentes también realizaron 686 seguimientos de Medio Ambiente en espacios de ocio, muchos de ellos
vinculados al control de la emisión de ruidos. La actividad policial también se incrementó en el control de los ruidos vinculados a las viviendas. 127 llamadas fueron atendidas relacionadas
con este problema, a las que se sumaron otras 74 por ruidos generados por grupos de jóvenes en la vía pública. LOS AGENTES PONEN EL FOCO SOBRE LOS PATINETES ELÉCTRICOS El jefe de la Policía
Local aprovechó su intervención para dar cuenta también del refuerzo de la vigilancia sobre los vehículos de movilidad personal, nombre con el que se denomina a los patinetes eléctricos.
Según detalló, se va a controlar especialmente su circulación por la calzada tras advertir un incremento de los incumplimientos especialmente en los cruces. El responsable aseguró que los
agentes tienen orden de estar atentos a que los usuarios respeten los semáforos.