La ugr cree que es «factible» ofertar el grado en inteligencia artificial en septiembre | ideal

La ugr cree que es «factible» ofertar el grado en inteligencia artificial en septiembre | ideal


Play all audios:


Todo pasa porque el informe de verificación de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) sea positivo para la implantación del ... grado en Ciencia de Datos


e IA en la Universidad de Granada (UGR) en septiembre para el curso 2025-2026. Sin ese visto bueno el escenario sería otro. El optimismo está extendido tras enviar el informe de alegaciones.


Si hay una respuesta positiva el siguiente objetivo es ponerlo en marcha. La fecha fijada por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, hace


unos días para que se conozca ese veredicto es el día 21 de mayo. Entre tanto, si hay o no adelanto, el catedrático del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial


de la Universidad granadina, Francisco Herrera, valoró ayer que es «factible» implantar este título que cuenta con un plan de estudios de «alta calidad». «Tiene bastante nivel de Matemática,


Estadística, Informática e inteligencia artificial», agregó. El grado en Ciencia de Datos e IA ha pasado el resto de filtros y está pendiente de la evaluación y ese informe de verificación


de la agencia autonómica. Son unos estudios que está previsto ofertar en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla y en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y


de Telecomunicación en el campus de Aynadamar de la capital granadina. Setenta plazas para estudiantes en Melilla y el mismo número en Granada. 140 nuevas matrículas, en total. Francisco


Herrera, uno de los científicos altamente citados a nivel internacional, destacó que el Gobierno de Melilla ya ha llegado a un acuerdo con la UGR para asumir «el coste de la puesta en marcha


de estos estudios en su ciudad al cien por cien, con hasta diez millones de euros». En Granada es más posible porque hay profesorado para comenzar, en Melilla es más complicado.