Víctimas de la dana pedirán amparo al constitucional tras la decisión de la audiencia | las provincias

Víctimas de la dana pedirán amparo al constitucional tras la decisión de la audiencia | las provincias


Play all audios:


Miércoles, 21 de mayo 2025, 09:16 Comenta Compartir La Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud ha mostrado su desacuerdo a la decisión de la Audiencia de no considerar lesiones


psíquicas a las víctimas ni la comisión de un delito por omisión. Ante ello han mostrado su intención de acudir en recurso de amparo al Tribunal Constitucional por un auto que «consideramos


en algunos aspectos injusto, desacertado y lesivo para las víctimas». Consideran que el criterio de la Audiencia para tener una lesión psíquica los afectados deberían haber sufrido «una


conducta metódica, fría y calculada, por parte de la riada que asoló el Horta Sud, y como esta no fue ni metódica ni calculada, aunque fría sí, pues el agua estaba congelada, los afectados y


afectadas que tienen secuelas psicológicas por haber visto morir a sus convecinos, haber luchado por sus vidas durante horas, haber defendido sus casas o negocios de la riada, haber


socorrido a otras personas y muchas otras situaciones parecidas, no pueden tener secuelas psicológicas». En cuanto al delito de omisión, los damnificados, por boca de su presidentes,


Christian Lesaec, consideran que «los cauces o barrancos no estuvieran limpios ni debidamente mantenidos, no es motivo de causa de daño, los troncos, ramajes, cañas y todo tipo de


desperdicios que arrastró el agua no pudieron hacer daño, según este auto, a menos que actuaran también, de forma metódica, constante y fría». También se refieren al mensaje enviado de


Es-Alert y señalan que no salen de su asombro porque «los magistrados parecen no saber que mensaje se debería haber enviado, cuando todos los afectados y afectadas por la riada del 29 de


octubre 2024, tienen claro que un mensaje que avisara de la llegada inminente de una riada que puede alcanzar entre 2 y 3 metros de altura, busquen refugio en lugares altos y pónganse a


salvo de forma inmediata, habría salvado vidas. No se trata de la redacción exacta del mensaje, se trata de la seriedad y antelación que la situación requería por parte de las autoridades».


Para los afectados, «el auto sí parece reconocer el delito de omisión de socorro por parte de las autoridades competentes, ya que los afectados/as estuvimos durante días abandonados


esperando ayuda, delito que debe ser investigado de forma independiente, según indica». Comenta Reporta un error