
Arqueólogos descubren ciudadela subterránea junto a centro ceremonial de tiahuanaco | rpp noticias
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

EL MINISTERIO DE CULTURAS DE BOLIVIA PRESENTÓ UNA INVESTIGACIÓN QUE PERMITIÓ CONOCER LA SUPERFICIE TOTAL DEL ÁREA CÍVICO-CEREMONIAL. ASÍ SE DETECTÓ UNA PLAZA Y DOS PLATAFORMAS DE LO QUE SE
CONSIDERA UNA PIRÁMIDE. Antropólogos hallaron lo que parece ser una CIUDADELA SUBTERRÁNEA fuera del perímetro del centro ceremonial preincaico de TIHUANACO, Patrimonio Cultural de la
Humanidad, con UNA EXTENSIÓN TAN GRANDE QUE SU EXCAVACIÓN DEMORARÍA AL MENOS 50 AÑOS, informó este sábado el Ministerio de Culturas de BOLIVIA. "Con los nuevos datos obtenidos con la
ayuda de tecnología, consistente en cámaras de precisión que sacaron fotografías desde el aire y de rayo infrarroja, se halló una ciudadela prehispánica fuera del perímetro arqueológico,
donde se detectó que existe UNA PLAZA SUBTERRÁNEA Y HASTA DOS PLATAFORMAS de lo que se considera una pirámide", señala un comunicado citado por la agencia _AFP_. Los resultados finales,
que permitieron conocer la superficie total del área cívico-ceremonial, señalaron que el sitio arqueológico engloba unas 758 hectáreas. MÁS QUE UN CENTRO CEREMONIAL El descubrimiento tuvo
lugar en el marco de los trabajos de preservación y conservación de TIAHUANACO que se realizan en el área con la cooperación de JAPÓN y de la UNESCO. "Se harán sondeos de excavación en
el área suroeste y norte, con el objetivo de confirmar o deslegitimizar los datos obtenidos", manifestó Julio Condori, director general del Centro de Investigaciones Arqueológicas,
Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAT), citado por el Ministerio. De confirmarse, el hallazgo arqueológico obligará a replantear la concepción de que Tiahuanaco era sólo un
centro de ceremonias para considerar que además era una ciudad prehispánica. CULTURA TIAHUANACO La cultura Tiwanaku, con su capital del mismo nombre, surgió a orillas del peruano-boliviano
lago Titicaca en el año 1,580 a.C. y desapareció por el 1,200 d.C. Se sospecha que efectos climáticos y pestes diezmaron la civilización. Se presume que albergó a una de las culturas más
antiguas de Sudamérica, antecesora incluso de los aymaras y los quechuas. (_Con información de EFE y AFP_)