
Solo 3. 048 empresas y familias afectadas por la dana han pedido créditos del ico
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Las ayudas impulsadas por el Gobierno para paliar los efectos de la dana del pasado mes de octubre que asoló la provincia de Valencia están llegando con cuentagotas a los afectados. Además
del dinero directo prometido para las familias damnificadas, LA PARTIDA MÁS RELEVANTE, los créditos con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), no están teniendo ni la demanda ni la
entrega que se esperaba en un primer momento ante los daños ocasionados por las inundaciones. Los datos del propio Ejecutivo sobre el plan de respuesta inmediata, reconstrucción y
relanzamiento, recopilados por THE OBJECTIVE, ponen de manifiesto que sOLO 3.048 COMPAÑÍAS -GRANDES Y PEQUEÑAS- Y HOGARES HAN RECLAMADO PRÉSTAMOS CON LA GARANTÍA ESTATAL HASTA LA FECHA. La
financiación, QUE NO ES GRATUITA Y SE TIENE QUE DEVOLVER, cuenta con el respaldo público en hasta un 80% ante posibles pérdidas futuras para reactivar la economía de las zonas golpeadas y,
en el caso de los particulares, para poder hacer frente a la vida cotidiana hasta recibir fondos nacionales. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció un primer paquete de 10.600
millones el 5 de noviembre. La mitad de estos recursos, 5.000 millones, eran los préstamos del ICO. Otros 3.500 eran indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros (CSS),
institución que se nutre con el dinero de las pólizas que pagan todos aquellos que tienen una póliza contratada. Por tanto, solo 2.100 millones serían aportados contras las cuentas del
Estado, un dinero que era inferior al que gastó para la adquisición de un 10% de Telefónica. El Gobierno, eso sí, HA IDO AÑADIENDO INICIATIVAS EN DOS OCASIONES PARA AMPLIAR EL VOLUMEN DE LAS
AYUDAS A LOS AFECTADOS POR LA DANA, HASTA UN MONTANTE TOTAL DE 16.600 MILLONES. Los últimos datos reflejan que hasta la fecha se ha GASTADO 1.097 MILLONES DE EUROS, a pesar de las quejas de
las víctimas de la riada y la Generalitat Valenciana. Por ejemplo, el ejecutivo regional denunció esta misma semana la «la falta de apoyo» de la administración central. Este periódico ha
venido publicando que las ayudas anunciadas por Sánchez no estaban llegando, sobre todo a las FAMILIAS, principalmente por cuestiones burocráticas. A mediados de diciembre apenas 819 hogares
habían percibido recursos directos solicitados para arreglar las viviendas. AHORA EL NÚMERO ALCANZA LOS 2.077, A LOS QUE SE LES HA ENTREGADO 42,75 MILLONES EN TOTAL. Hay que tener en cuenta
que al menos 36.648 particulares han pedido recursos para acondicionar inmuebles y reparar el mobiliario o enseres. Poco a poco, eso sí, los afectados por la dana están aumentando las
reclamaciones. YA SON POCO MÁS DE LA MITAD, ATENDIENDO A LAS INDEMNIZACIONES CURSADAS AL CONSORCIO DE SEGUROS, QUE ROZAN LAS 70.000 POR DAÑOS EN LOS INMUEBLES DE LAS MÁS DE LAS 233.000
SOLICITUDES REGISTRADAS. La mayor parte corresponden a vehículos. El CONSORCIO DE SEGUROS está tramitando 229.000 peticiones, según los datos actualizados del Gobierno, y HA ABONADO 759
MILLONES DE EUROS. Por tanto, dos tercios del total de las ayudas hasta ahora depositadas corren a cargo de este organismo. El CSS asumirá una cifra récord de costes por los DESASTRES DE LA
RIADA de octubre. Los 3.500 millones previstos en el plan gubernamental EQUIVALEN A UN 25% DE TODOS LOS COSTES LAS QUE HA TENIDO QUE ASUMIR ESTA INSTITUCIÓN POR FENÓMENOS EXTRAORDINARIOS
DESDE 1971. Los datos recabados poR este periódico reflejan que desde principios de los setenta y hasta 2023 ha tenido que desembolsar 13.950 millones de euros. La cifra rondará los 17.500
millones una vez sea abonada la partida a los afectados por las inundaciones de Valencia y otras zonas que han sufrido la última dana en España. La segunda cuantía más relevante hasta la
fecha, por importe entregado, es la correspondiente a las EMPRESAS Y LOS AUTÓNOMOS AFECTADOS POR LA DANA. Las cifras indican que LA AGENCIA TRIBUTARIA YA HA PAGADO 286 MILLONES A ESTOS
COLECTIVOS. Las compañías y los profesionales han presentado 30.512 reclamaciones y la administración ha activado la orden de ingreso para 22.690 peticiones. EN CUANTO A LOS CRÉDITOS DEL
ICO, EL GOBIERNO NO DESGLOSA POR SEGMENTOS LAS SOLICITUDES Y TAMPOCO APORTA EL DINERO DE LAS OPERACIONES, a pesar de que es el gran pilar de su plan de recuperación, igual que en crisis
pasadas, como las posteriores a la pandemia en 2020 o a la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022. A diferencia de lo ocurrido con la covid-19, la financiación con aval del Estado
tuvo éxito desde el principio, y este programa fue fundamental para la supervivencia y el relanzamiento de empresas y negocios en nuestro país.