
Feijóo exige que collboni prescinda de colau en el gobierno para apoyar al psc en barcelona
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

El Ayuntamiento de Barcelona se encuentra en manos del PP. A pesar de sus pocos concejales, los de ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO son decisivos para elegir quién será el regidor de la Ciudad Condal
entre las tres listas más votadas: XAVIER TRIAS (Junts per Catalunya), JAUME COLLBONI (PSC) y Ada Colau (Barcelona en Comú). El expresidente de la Xunta no ha compartido cuál es su
preferencia y se ha opuesto a prestar su apoyo al candidato del partido de Carles Puigdemont. Sin embargo, también ha rechazado dar sus votos al líder socialista al estar dispuesto a firmar
un acuerdo con la actual alcaldesa. En una entrevista en _esRadio_, Feijóo ha asegurado que no tiene interés en investir a populistas ni a independentistas; pero ha afirmado que, en caso de
que ganen este tipo de candidaturas en la investidura municipal, no se le podrá achacar la culpa a él por la negativa de los _socialistas_ a ALCANZAR UN ACUERDO CON SU PARTIDO. El político
ha exhortado al candidato del PSC a ponerse en contacto con ellos para resolver la investidura, aunque ha puesto condiciones, la primera y más importante que prescinda de Ada Colau en un
futuro Ejecutivo en la capital catalana. El expresidente de la Xunta ha desvelado algunos detalles sobre las listas que conformará para el próximo 23 de julio, aunque no ha querido dar, de
nuevo, nombres. Feijóo ha anunciado que PABLO VÁZQUEZ, presidente de la fundación Reformismo 21, será parte de las listas _populares_ al Congreso de los Diputados, aunque no ha especificado
en qué puesto estará. El _popular_ ha asegurado que en sus listas por la capital irán «personas que son buenas, que han tenido experiencia en la Asamblea de la Comunidad de Madrid y que van
a estar en la lista personas que han estado en el Gobierno de Ayuso». Feijóo ha afirmado que estaría encantado de contar con JAVIER FERNÁNDEZ-LASQUETTY, exconsejero de Economía de la
Comunidad de Madrid, pero ha lamentado que haya decidido dar un paso al lado de la política. También ha explicado que en las listas habrá personas con experiencia en el Congreso de los
Diputados, incluso gente que militó «hace algún tiempo» en Ciudadanos –aunque sin especificar, de nuevo, sus nombres–. FEIJÓO CULPA AL PSOE DEL PACTO PP-VOX El presidente Feijóo ha defendido
el acuerdo alcanzado por su partido en la Comunidad Valenciana con Vox no tiene otro responsable que el Partido Socialista por no haber querido abstenerse en la investidura de su candidato.
Ha recordado que si los de Ximo Puig hubieran tomado este camino, ahora mismo los de Abascal no tendrían un puesto en el Ejecutivo, algo que ocurrirá en Cantabria, donde el PRC de Miguel
Ángel Revilla ha acordado esta fórmula. PP y Vox han cerrado en la Comunidad Valenciana su primer gran acuerdo tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo y formarán un
Gobierno de coalición para los próximos cuatro años. Los de Santiago Abascal tendrán la Presidencia de las Cortes de la región y varias consejerías dentro del nuevo Ejecutivo, que estará
liderado por el _popular _Carlos Mazón. Por el momento se desconoce de forma oficial la composición del equipo de gobierno, aunque no estará compuesto por más de 1o consejeros. Sobre el
pacto en Cantabria, Feijóo ha negado que este vaya acompañado de un ‘olvido’ de las investigaciones de la corrupción del anterior Ejecutivo regional y ha defendido que apoyarán todos los
procesos judiciales que se abran para investigar qué sucedió en la última presidencia ejercida por Revilla. Feijóo ha celebrado su año al frente del PP a pesar del mal trago de haber tenido
que dimitir de la Presidencia de la Xunta de Galicia tras cuatro mayorías absolutas. Ha recordado que tras la marcha de Pablo Casado tuvo que «ordenar el partido político» y nombrar a Isabel
Díaz Ayuso como máxima autoridad del partido en la Comunidad de Madrid y ha celebrado los grandes resultados cosechados en los procesos electorales en los que se ha participado con él como
mandatario (la mayoría absoluta en Andalucía y las victorias municipales y autonómicas del 28 de mayo).