
50 días para elecciones autonómicas: así van los preparativos
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

VALÈNCIA (EFE). Los preparativos para las ELECCIONES AUTONÓMICAS del próximo 28 de abril, justo dentro de cincuenta días, y que se celebrarán de manera conjunta con las elecciones generales,
están ya en marcha, una vez que el calendario electoral ha empezado a correr con la publicación del decreto de convocatoria. Esta semana se ha abierto el plazo para solicitar el VOTO POR
CORREO, una opción por la que optaron hace cuatro años 56.484 valencianos residentes en la Comunitat Valenciana aunque esta vez podría aumentar al coincidir el día de elecciones con un
puente festivo en muchos municipios, y que finalizará el 18 de abril. También se ha dictado la orden que determina el color de los sobres y las papeletas de las elecciones autonómicas (rosa
pantone), para diferenciarse de las papeletas al CONGRESO y al SENADO que ese mismo día habrá en los 2.226 colegios electorales de la Comunitat. Asimismo, ha comenzado el plazo para
comunicar a la JUNTA ELECTORAL la constitución de coaliciones, que finalizará el 15 de marzo, mientras que la siguiente cita destacada del calendario electoral es del 20 al 25 de marzo,
cuando hay que presentar las candidaturas ante las Juntas Electorales Provinciales, que serán proclamadas el 1 de abril. Un total de 3.657.109 valencianos están llamados a votar en las
décimas elecciones autonómicas de la democracia (1.903.216 residentes en la Comunitat y 61.280 en el extranjero), lo que sitúa a la Comunitat como la cuarta autonomía española con más
electores, por detrás de Andalucía, Cataluña y Madrid. Del total de electores, 164.789 podrá ejercer su derecho el voto por primera vez, al haber cumplido 18 años desde los anteriores
comicios, mientras que la principal franja de edad se sitúa entre los 40 y 44 años (el 10'18% del censo) y entre los 45 y los 49 años (el 9'91%). Entre el 30 de marzo y el 4 de
abril los AYUNTAMIENTOS sortearán a los miembros de las 6.044 mesas electorales que se instalarán el 28 de abril (cada una con un presidente y dos vocales), de entre todas las personas
censadas que tengan menos de 70 años y sepan leer y escribir, aunque a partir de los 65 años se puede renunciar a ejercer esta responsabilidad. La campaña electoral se desarrollará entre la
medianoche del 12 de abril y las 24 horas del 26 de abril; el 27 será la jornada de reflexión y el 28 el día de la votación, mientras que el 1 de mayo tendrá lugar el escrutinio general por
las juntas electorales provinciales. El 16 de mayo, a las 10,30 horas, se constituirán en el Palacio de los Borja LES CORTS VALENCIANES de la décima legislatura. En paralelo, este fin de
semana el PSPV-PSOE aprueba en el comité nacional sus listas a Les Corts, a las Cortes Generales y a los municipios de más de 50.000 habitantes, y Compromís finaliza las primarias para
elegir sus candidaturas a las elecciones autonómicas, locales y europeas, en las que se han inscrito 49.727 personas. Además, Ciudadanos concluye también sus primarias para elegir al
candidato al Ayuntamiento de València (una de las cuatro ciudades españoles donde superan los 400 afiliados), a los cabezas de cartel para las generales por Valencia y Alicante, y al número
uno autonómico por Alicante.