¿por qué recibimos facturas médicas que no esperamos?

¿por qué recibimos facturas médicas que no esperamos?


Play all audios:


Las facturas de saldos con frecuencia se deben a tratamientos de emergencia. Si te lesionas o te enfermas de gravedad, es probable que la primera persona que te ayuda o un familiar te lleve


a la sala de emergencia más cercana o a la que más convenga según la situación médica, sin importar si está en tu red. Incluso si el establecimiento pertenece a tu red, los médicos que ves


pueden no estarlo, ya que casi dos tercios de los médicos de las salas de emergencia de los hospitales de Estados Unidos se subcontratan, según un informe del National Bureau of Economic


Research (en inglés), y esos médicos fuera a la red pueden cobrarte según sus propios aranceles. Esto también puede suceder en situaciones que no son de emergencia. Puedes elegir recibir


tratamiento en un hospital de la red y de todos modos recibir una factura de un proveedor que trabaja allí pero que no pertenece a la red, incluso de uno que no hayas visto. “Es posible que


nunca conozcas a estos médicos”, indica Pollitz. “Tal vez solo miraron tus radiografías”. Es posible que envíen tu sangre a un laboratorio que no pertenece a la red, o que te deriven a una


clínica o un consultorio afiliado con el hospital y te cobren un arancel por el uso del centro. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more


Entretenimiento offers > OTRAS CAUSAS DE LAS FACTURAS INESPERADAS Estas son algunas otras razones por las que puedes recibir una factura alarmante: GASTOS DE BOLSILLO. El grado de tu


sorpresa ante la suma de una factura médica puede depender de cuán bien comprendas cómo se dividen los costos en tu póliza de seguros (por ejemplo, el deducible, los copagos y el coseguro).


Los expertos calculan que el seguro médico de un cuarto de las personas aseguradas en realidad es insuficiente, y esto se debe a las brechas de cobertura y los gastos de bolsillo, según un 


informe del 2019 del Commonwealth Fund (en inglés). Para la mayoría de los servicios y procedimientos cubiertos, el seguro solo comenzará a pagar una vez que hayas alcanzado tu deducible


anual. Después de eso pagarás el coseguro —por ejemplo, el 20% del arancel que tu plan negoció por un servicio— hasta que llegues al máximo de tus gastos de bolsillo, un límite anual de la


cantidad que debes pagar por tu atención médica.  Lee con cuidado la explicación de beneficios (EOB), la declaración que recibes de tu asegurador en la que explican lo que pagan ellos y lo


que pagas tú por el tratamiento reciente. Ten en cuenta que incluso si no cambias de plan, el deducible, los copagos y el coseguro pueden cambiar de un año a otro. ERRORES DE FACTURACIÓN. 


Todo procedimiento médico tiene un código de terminología actualizada de procedimientos médicos (CPT) de cinco dígitos que los proveedores incluyen en las facturas y en las reclamaciones de


seguros. (Medicare tiene un sistema similar que se denomina sistema de codificación de procedimientos habituales de atención médica, o HCPCS). Con miles de códigos y documentos que pasan por


tantas manos, “se cometen errores humanos, tanto al ingresar los códigos como al aceptarlos como correctos”, indica Caroline Pearson, experta en política sanitaria de NORC, una institución


de investigación de University of Chicago.