
Segunda ronda de cheques de estímulo, ¿te tocará?
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Para ayudar a las familias que continúan luchando financieramente durante la pandemia de COVID-19, el Congreso aprobó el 21 de diciembre un nuevo proyecto de ley de estímulo económico de
$900,000 millones ($900 _billion_). Además de la ampliación de los beneficios por desempleo y la financiación para ayudar a los inquilinos que enfrentan desalojo de sus viviendas, la ley
emitirá pagos por impacto económico —también llamados cheques de estímulo— de hasta $600 a aquellos que reúnan los requisitos. El Presidente Trump promulgó la ley el 27 de diciembre. Los
criterios para determinar quién recibirá un pago y cuándo se distribuirán los mismos son similares a los establecidos a principios de este año para la primera ronda de cheques de estímulo
emitidos a través de la ley CARES. Sin embargo, también hay algunas diferencias significativas. Esto es lo que necesitas saber sobre la segunda ronda de cheques de estímulo. ¿CUÁNTO DINERO
RECIBIRÉ Y QUIÉNES LO RECIBIRÁN? La cantidad máxima para esta segunda ronda de cheques de estímulo es de $600 para cualquier individuo que reúna los requisitos o $1,200 para cada pareja que
reúna los requisitos y que presentan declaraciones de impuestos conjuntas. (En la primera ronda de cheques de estímulo, los adultos tenían derecho a $1,200 y los dependientes a $500). Los
individuos que declaren un ingreso bruto ajustado (AGI) de $75,000 o menos en sus declaraciones de impuestos del 2019 recibirán los $600 en su totalidad (ingreso bruto ajustado de $150,000 o
menos para las parejas que presentan una declaración conjunta; o $112,500 o menos para los jefes de familia). Para las personas que ganaron más que esas cantidades, el total del cheque de
estímulo disminuirá gradualmente en $5 por cada $100 ganados por encima de ese umbral. Puedes cualcular la cantidad de dinero que recibirás utilizando la Calculadora de pagos de estímulo por
COVID-19 de AARP. La cantidad máxima posible de un cheque de estímulo esta vez es la mitad de la cantidad de la primera ronda, por lo que es posible que algunas personas que ganan más de
$75,000 por año y recibieron un cheque de estímulo en la primavera no lo reciban en la segunda ronda. Se estima que los individuos que ganaron más de $87,000 en el 2019, las parejas que
ganaron más de $174,000 y los jefes de familia que ganaron más de $124,500 pueden no recibir cheques de estímulo en la segunda ronda. En esta segunda ronda de cheques de estímulo se utilizan
criterios similares para determinar qué dependientes tienen derecho a un pago. Eso significa que solo los dependientes de 16 años o menos que figuraron en la declaración de impuestos del
2019 podrían recibirlo. Pero esta vez, cada hijo dependiente que reúna los requisitos recibirá $100 más que en la primera ronda. Los adultos dependientes que fueron reclamados como
dependientes en la declaración de impuestos del 2019 no son aptos para el pago.