Cómo seleccionar un caminador o bastón - aarp en español

Cómo seleccionar un caminador o bastón - aarp en español


Play all audios:


¿Sabes cómo usarlos? Consulta estos 10 consejos: * El bastón debe tener un mango cómodo que debe estar a la altura de la muñeca. * El bastón se debe llevar en la mano opuesta a la pierna que


presente dolor o debilidad. O sea, el bastón se lleva “del lado bueno”. * Antes de apoyar el cuerpo para dar el paso, la punta (o las cuatro puntas) debe estar en contacto firme con el


suelo. * Al caminar se debe mirar hacia adelante y no hacia abajo o hacia los pies. * El codo del brazo que porta el bastón debe doblarse ligeramente cuando se toma el bastón por el mango. *


Al dar un paso con la pierna débil o adolorida, la punta del bastón debe ir adelante a la misma distancia del cuerpo que la pierna afectada. Se debe poner un poco más de presión sobre el


bastón que sobre la pierna afectada. * Al dar el paso con la pierna fuerte, este paso debe ir más allá del punto en donde se encuentra el bastón. * Para girar, debe hacerse lentamente y


sobre la pierna fuerte. Toma algo de tiempo acostumbrarse a coordinar estos movimientos, de manera que no se debe caminar de prisa, especialmente al comienzo. * Al subir un peldaño debes dar


el primer paso con la pierna fuerte poniendo tu peso sobre ella. Luego sube el bastón y la pierna débil hasta encontrar la pierna fuerte. * Al bajar un peldaño, el bastón debe ser colocado


en la parte de abajo. Luego usando el bastón como punto de equilibrio se baja la pierna afectada, y finalmente la pierna fuerte al lado de la pierna débil. Si hay una baranda, conviene


agarrarla y tomar el bastón en la otra mano. CAMINADORES O ANDADORES Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > Los


caminadores, al igual que los bastones, pueden ser de uso temporal o permanente, dependiendo del grado de debilidad de las piernas de una persona, o del grado de equilibrio que tenga.


Generalmente, se usan caminadores después de una cirugía, porque ayudan a volver a caminar y aumentan el movimiento para prevenir complicaciones. Hay caminadores con ruedas y sin ruedas,


algunos tienen dos o cuatro ruedas. Hay otro tipo de caminadores que tienen una canastilla e incluso frenos y silla plegable. Cualquiera que sea el estilo, es recomendable que sean livianos


y puedan plegarse para poderlos transportar. Es importante consultar con un profesional de salud, especialmente si es un fisioterapeuta, para seleccionar el caminador más apropiado. ¡Ojo! Si


usas un caminador con ruedas, siempre utiliza los frenos cuando te levantes, te sientes, subas o bajes los escalones. Eso mantendrá estable al caminador.