
Cómo saber si debes operarte ese juanete
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Para determinar si eres un buen candidato para una intervención quirúrgica mínimamente invasiva, Kaplan recomienda que el cirujano te haga un examen físico completo. Los pacientes que tienen
baja densidad ósea, u osteoporosis, pueden no ser buenos candidatos para este tipo de intervención, señala Cody, “ya que la técnica y los tornillos de gran tamaño que se utilizan pueden
aumentar el riesgo de fracturas y otras complicaciones”. A veces, los juanetes vuelven a aparecer incluso después de haberlos eliminado. Sin embargo, “ningún estudio sugiere un mayor riesgo
de que los juanetes vuelvan a aparecer con una intervención mínimamente invasiva”, señala Cody. Es más probable que esto suceda si “no se logra una buena corrección inicial con la
operación”, explica. Además, el riesgo de recurrencia es mayor cuando los juanetes se seccionan con una exostectomía, según Kaplan. QUÉ ESPERAR DESPUÉS DE LA OPERACIÓN Algunas personas, como
Lloyd, no sienten dolor después de la intervención. Sin embargo, Cerrato explica que una vez que desaparece el efecto de la anestesia, los pacientes suelen manifestar un malestar que se
puede controlar con medicamentos recetados o de venta libre. “Al cabo de uno o dos días, la mayoría ya no toman nada”, dice. Inmediatamente después de la operación, eleva el pie y aplica
hielo según las indicaciones de tu médico para reducir la hinchazón. “Durante las primeras seis semanas, duerme con dos almohadas debajo del pie y ten en cuenta que la hinchazón durará seis
meses”, indica Frey. La recuperación es diferente en cada caso, pero lo habitual es que los huesos tarden entre seis y 12 semanas en fusionarse, según la Cleveland Clinic. Lloyd esperó dos
semanas para apoyar peso en el pie con una bota ortopédica, y otras seis para volver a conducir. Varios meses después de la operación, volvió a montar a caballo y a hacer yoga. “Casi todas
las personas limitan por sí mismas sus actividades según cómo se sientan, y reanudan su actividad normal basándose en el nivel de dolor y en el consejo de su médico”, señala Kaplan. Los
resultados de las operaciones de juanetes “realmente están mejorando”, agrega. La mayoría de los pacientes manifiestan que sienten alivio del dolor. Por lo tanto, si tienes un juanete que te
causa molestias —y no solo por su aspecto—, consulta con tu médico sobre los beneficios y los riesgos de extirparlo. Kaplan sugiere que “no está de más hacer una consulta, comentarlo y
preguntar: ‘¿La operación es lo más conveniente para mí?’”.