Cómo escoger un protector solar seguro para tu piel

Cómo escoger un protector solar seguro para tu piel


Play all audios:


Es probable que ya sepas que usar con regularidad un protector solar puede disminuir tu riesgo de padecer cáncer de piel, reducir las arrugas y frenar los efectos del envejecimiento. Pero


ahora es más difícil de lo que solía ser elegir un protector solar inocuo, debido a las inquietudes que surgieron hace poco sobre los ingredientes de estos productos. Según el _Environmental


Working Group (EWG)_ (en inglés), una organización sin fines de lucro de defensa de derechos, un 75% de los protectores solares disponibles en el mercado brindan muy poca protección contra


el sol o contienen ingredientes preocupantes.  En estudios también se ha demostrado que algunos protectores solares podrían perjudicar los océanos y los arrecifes de coral. En un número


creciente de destinos turísticos, entre ellos Hawái y las Islas Vírgenes de EE.UU., se han prohibido los protectores solares que contienen ciertas sustancias químicas. Si bien hace falta


investigar más para demostrar que algunos ingredientes de bloqueadores solares son perjudiciales, muchos consumidores se preguntan si esos productos son seguros y no saben cuáles deberían


comprar. Según los expertos, lo importante es que no dejemos de usar protectores solares del todo porque nos preocupan sus ingredientes, pues no cabe duda de que dejar la piel sin protección


aumentará el riesgo de padecer cáncer de piel. El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en este país, y una de cada cinco personas sufrirá esa enfermedad durante su vida. En las


últimas décadas, han venido aumentando los casos de melanoma y de cáncer de piel no melanocítico. Aunque el melanoma solo representa el 1% de todos los casos de cáncer de piel diagnosticados


en el país, es el más mortífero. “Aplicarse cualquier protector solar es mejor que no ponerse ninguno”, dice Mona Gohara, profesora clínica adjunta de Dermatología en la Facultad de


Medicina de Yale y miembro de la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD). “Sabemos que el sol puede causar cáncer. Hasta ahora, no existen datos que demuestren que los protectores


solares pueden causar cáncer”.   ¿PUEDEN PERJUDICAR TU SALUD LOS INGREDIENTES DE LOS PROTECTORES SOLARES? Hace unos años, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) decidió volver a


evaluar los datos sobre la inocuidad de los ingredientes de los bloqueadores solares. Después de un estudio clínico prolongado, la agencia descubrió que algunos químicos de protectores


solares de uso común (avobenzona, oxibenzona, octocrileno, homosalato, octisalato y octinoxato) pueden filtrarse por la piel hasta el torrente sanguíneo. En el estudio se descubrió que


incluso después de aplicarse una sola vez el producto, los químicos permanecían en el organismo durante un largo período. Sin embargo, el hecho de que esas sustancias químicas penetren en el


torrente sanguíneo no necesariamente significa que esos ingredientes sean perjudiciales, señala David Fivenson, inmunólogo y dermatólogo en Ann Arbor, Míchigan. Los hallazgos de algunos


estudios de laboratorio indican que los ingredientes químicos podrían interferir con el funcionamiento normal del sistema hormonal, afectar el desarrollo de los bebés o causar otros


problemas de salud.  Pero, como apunta Fivenson, “nunca se han obtenido pruebas sólidas y prácticas de que los ingredientes sean perjudiciales mediante estudios de personas en condiciones de


la vida real”. Si existe un ingrediente que deberíamos evitar, probablemente es la oxibenzona, dice Tasneem Mohammad, médica sénior de planta en el Departamento de Dermatología del Sistema


de Salud Henry Ford en Detroit. “En muchas zonas del mundo, como en Europa, ya no se usa”, señala Mohammad.