
Abarán implementa un plan ético de gestión de las colonias felinas en el municipio
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

El Ayuntamiento de Abarán, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, ha dado un paso significativo en la protección y bienestar de los animales con la aprobación del _Plan Municipal de
Gestión y Control Ética de Colonias Urbanas Felinas_. «ESTE PLAN BUSCA REGULAR Y GESTIONAR DE MANERA ÉTICA LA POBLACIÓN DE GATOS CALLEJEROS EN EL MUNICIPIO», destacan fuentes municipales. El
objetivo principal es garantizar el bienestar de las colonias felinas urbanas y mejorar la convivencia entre los gatos y la ciudadanía, todo ello en cumplimiento de las normativas
regionales y nacionales de protección animal. Entre las medidas previstas, destaca la implementación del método C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno), un enfoque recomendado por la
Organización Mundial de la Salud para controlar la población de gatos, mejorar su salud y reducir los conflictos vecinales. El método C.E.R. es clave en este plan, ya que permite controlar
de manera efectiva y compasiva la población felina. Mediante la captura, esterilización y retorno de los gatos a su colonia de origen, se busca evitar el crecimiento descontrolado de estas
colonias. Además, contribuye a la reducción de comportamientos problemáticos como la agresividad y el marcaje territorial, mejorando así la calidad de vida de los gatos y minimizando las
molestias para los vecinos. Por otra parte, se realizarán limpiezas periódicas en las áreas donde se encuentran las colonias para garantizar la higiene y reducir los riesgos de enfermedades
zoonóticas. Cada colonia será identificada y gestionada por cuidadores acreditados, quienes se encargarán de su bienestar bajo la supervisión del ayuntamiento. Otro aspecto fundamental del
plan es la correcta alimentación y el mantenimiento sanitario de las colonias. Se establece que los cuidadores autorizados proporcionen comida seca de calidad y agua fresca a los gatos,
evitando el uso de restos de comida que puedan causar problemas de salubridad. VOLUNTARIADO Y COLABORACIÓN CIUDADANA «EL ÉXITO DEL PLAN DEPENDERÁ EN GRAN MEDIDA DEL VOLUNTARIADO Y DE LA
COLABORACIÓN DE LA CIUDADANÍA. LAS PERSONAS INTERESADAS EN FORMAR PARTE DE ESTE PROYECTO DEBERÁN INSCRIBIRSE Y PODRÁN RECIBIR FORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE LA GESTIÓN DE COLONIAS FELINAS. UNA
VEZ ACREDITADOS, PODRÁN CONTRIBUIR ACTIVAMENTE AL BIENESTAR DE ESTOS ANIMALES Y AL MANTENIMIENTO DE LAS COLONIAS», detalla Penélope Luna, concejala de Bienestar Animal a propósito de esta
iniciativa, en la que colabora de manera activamente la protectora local RESCATE MIAU MIAU, y con la que Abarán se posiciona aún más como un municipio comprometido con la protección animal y
la convivencia responsable.