Conoce las restricciones que se aplicarán hasta el 9 de mayo para provincias en riesgo extremo

Conoce las restricciones que se aplicarán hasta el 9 de mayo para provincias en riesgo extremo


Play all audios:


HASTA EL 9 DE MAYO, UN TOTAL DE 41 PROVINCIAS A NIVEL NACIONAL PASARÁN A RIESGO EXTREMO POR COVID-19, DEBIDO AL INCREMENTO DE CASOS POR CORONAVIRUS EN EL PERÚ; ESTO IMPLICA QUE VOLVERÁN A


TENER LAS RESTRICCIONES SOBRE INMOVILIZACIÓN SOCIAL, TOQUE DE QUEDA Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS. * MÁS INFORMACIÓN: QUÉ NO PODRÁS HACER HASTA EL 9 DE MAYO EN LIMA Y CALLAO Ante esta


situación, el Gobierno dio a conocer las medidas a escala nacional que deberán cumplirse de forma obligatoria. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre este PERIODO DE


CUARENTENA QUE ACABARÁ DESPUÉS DEL DÍA DE LA MADRE. ¿QUÉ PROVINCIAS PASARON A RIESGO EXTREMO? Además de Lima Metropolitana y el Callao, las provincias que pasaron a riesgo extremo por el


COVID-19 son: Chachapoyas (Amazonas); Abancay y Andahuaylas (Apurímac); Caylloma (Arequipa); Huaraz, Casma y Huarmey (Áncash); Huamanga y Huanta (Ayacucho); Cutervo y Jaén (Cajamarca);


Cusco, Anta, La Convención, Quispicanchi y Urubamba (Cusco) y Huancavelica (Huancavelica). * TE PUEDE INTERESAR | SI VOTOS BLANCOS, NULOS O VICIADOS SUPERAN EL 66.6% EN COMICIOS DE JUNIO,


¿SE REPITE LA PRIMERA VUELTA? Asimismo, Ica, Nasca y Pisco (Ica); Chanchamayo, Tarma y Yauli (Junín); Chiclayo (Lambayeque); Trujillo, Santiago de Chuco y Virú (La Libertad); Barranca,


Huaura, Cañete y Huaral (región Lima); Tambopata (Madre de Dios); Piura y Sullana (Piura); Puno (Puno); Moyobamba y Rioja (San Martín); Zarumilla (Tumbes); y Coronel Portillo (Ucayali).


HORARIO DEL TOQUE DE QUEDA PARA PROVINCIAS EN RIESGO EXTREMO El toque de queda para las 41 provincias que están en nivel extremo deberá cumplirse estrictamente; caso contrario serán


intervenidos. El horario de la inmovilización social obligatoria para las próximas tres semanas, del 19 de abril al 9 de mayo, serán el siguiente: * DE LUNES A SÁBADO: desde 9:00 p.m. hasta


4:00 a.m. del día siguiente. * DOMINGOS: los domingos 25 de abril, 2 y 9 de mayo será todo el día. ¿CUÁLES SON LAS RESTRICCIONES PARA EL NIVEL RIESGO EXTREMO? NO ESTÁ PERMITIDO * Ir a


iglesias, por lo que estos y otros espacios religiosos y de culto permanecerán cerrados. * Ir a casinos, tragamonedas, gimnasios y cines. Todos estarán cerrados. * Actividades de clubes y


asociaciones deportivas al aire libre. * Ir a playas. AFORO * Centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: 20% * Tiendas de abastecimiento de productos básicos,


supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 40% * Restaurantes y afines: 30% en zonas internas con ventilación y 30% al aire libre. * Delivery: desde las 04:00 hasta las 23:00 horas de


lunes a domingo. * Bancos y otras entidades financieras: 40% * Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botánicos, y zoológicos: 30% *


Peluquerías, spa, barberías y afines: 40% (previa cita). * Artes escénicas en espacio abierto: 20% (se prohíben eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas). * Delivery de farmacias y


boticas: las 24 horas. Cabe señalar que, el transporte interprovincial terrestre se permite con un aforo del 50% al 100%, según las disposiciones para viajes interprovinciales terrestres


durante la emergencia nacional. VIDEO RECOMENDADO