
La hoja de ruta de biden para lograr la "independencia del covid"
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

El presidente Joe Biden ordenó este jueves a los estados del país GARANTIZAR QUE TODOS LOS ADULTOS PUEDAN PEDIR CITA PARA VACUNARSE CUANDO LLEGUE MAYO, con el objetivo de que Estados Unidos
empiece a marcar su "INDEPENDENCIA DEL VIRUS" PARA EL FESTIVO DEL 4 DE JULIO. Durante su primer discurso a la nación desde que llegó al poder en enero, Biden dibujó un panorama
optimista de la evolución de la pandemia en Estados Unidos, al asegurar que el país está PASANDO DE UN "INVIERNO OSCURO" A UNA "PRIMAVERA Y UN VERANO LLENOS DE
ESPERANZA". "Hace un año, nadie podía imaginar lo que íbamos a tener que pasar. Y AHORA, LO ESTAMOS SUPERANDO", dijo Biden. El presidente pronunció su discurso justo uN AÑO
DESPUÉS DE QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) DECLARARA LA PANDEMIA y de que su predecesor en la Casa Blanca, Donald Trump, proclamara en horario de máxima audiencia que el riesgo
de contraer la covid-19 era "muy, muy bajo". Estas son las claves de la HOJA DE RUTA DIBUJADA por el líder estadounidense hacia esa “casi” normalidad: APERTURA DE TURNOS DE
VACUNACIÓN PARA TODOS Biden ordenó a todos los estados, territorios y tribus del país que a más tardar el 1 de mayo eliminen las restricciones que rigen para ciertos grupos y que abran
turnos de vacunación para todas las personas mayores de edad, una medida que por el momento solo ha implementado Alaska. “Todos los estadounidenses adultos serán elegibles para recibir una
vacuna, a más tardar el 1 de mayo, mucho antes de lo previsto. Déjenme ser claro, esto no significa que todo el mundo podrá vacunarse de inmediato, sino que quiere decir que podrán ponerse a
la cola”, dijo el presidente. VACUNAS SUFICIENTES PARA FINALES DE MAYO Aunque no fue un nuevo anuncio, Biden recordó que gracias a los contratos suscritos con las tres farmacéuticas con
vacunas autorizadas en Estados Unidos, Pfizer, Moderna y Johnson&Johnson, para finales de mayo el Gobierno habrá recibido suficientes dosis para toda la población. El mandatario
estadounidense marcó esa fecha en el calendario tras el último acuerdo de compra de 100 millones de vacunas más de Johnson&Johnson. MÁS VACUNADORES, MÁS CENTROS DE VACUNACIÓN Para
absorber tanto la llegada masiva de vacunas como toda la población que será elegible para recibirlas, Biden anunció un incremento de centros de vacunación y de vacunadores. El Gobierno
activará a otros 4.000 soldados para la campaña de vacunación que se unirán a los 2.000 militares ya desplegados, y además autorizará como vacunadores a dentistas, veterinarios, podólogos,
optometristas o parteras, entre otros profesionales sanitarios. Las farmacias que administran vacunas pasarán de 10.000 a 20.000 en todo el país, los centros de salud comunitarios pasarán de
250 a 900 y el Gobierno doblará los 600 macrocentros de vacunación que actualmente opera con militares u otras agencias federales. “Puedes conducir hasta un estadio o un estacionamiento,
recibir una inyección sin nunca salir del vehículo y regresar a casa en menos de una hora”, aseguró el mandatario. REAPERTURA DE ESCUELAS, PRUEBAS MASIVAS En paralelo a la campaña masiva de
vacunación, Biden aseguró que cumplirá su promesa de que la mayoría de escuelas puedan reabrir sus puertas para finales de mayo y lo marcó como “una prioridad fundamental”, que irá
acompañada de cuantiosos fondos gracias al rescate económico recién aprobado. En el plan de Biden, además, es clave el expandir el sistema de test de covid-19 para cortar posibles brotes. 4
DE JULIO: EL PRINCIPIO DEL FIN Al ritmo actual de vacunación, las proyecciones apuntan a que el 70 % de la población podría haber recibido al menos una inyección para el 4 de julio, Día de
la Independencia, por lo que las medidas anunciadas hoy por Biden podrían acelerar esa cifra. A sabiendas de eso, el presidente quiso poner en la mente de los estadounidenses ese horizonte
del 4 de julio, una de las fechas más especiales del año en el país. “Hay muchas posibilidades de que usted, su familia y amigos puedan reunirse en el jardín trasero en su vecindario y hacer
una comida al aire libre o una barbacoa y celebrar el Día de la Independencia. Eso no significa grandes eventos, con muchas personas juntas, pero sí significa que un grupo pequeño podrá
reunirse”, aseguró. “Eso hará -añadió- de este Día de la Independencia algo verdaderamente especial, donde no solo conmemoraremos nuestra independencia como nación, sino que comenzaremos a
marcar nuestra independencia de este virus”.