:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7FBIDWCCHJBYTDTLJ3QQI4FAZI.jpg)
¿por qué desaparecen libros de la biblioteca mario vargas llosa en arequipa? La denuncia, la respuesta del nobel y todo sobre el caso
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

> LEE TAMBIÉN: “LIBROS EXTRAVIADOS NO CORRESPONDEN A BIBLIOTECA > DONADA POR VARGAS LLOSA”, AFIRMA GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Esas son solo algunas de las joyas que forman parte de
la colección de Mario Vargas Llosa que ahora descansa en Arequipa, en la biblioteca que lleva su nombre. El Nobel de Literatura decidió donarla en el 2014, como un gesto de desprendimiento y
generosidad hacia su ciudad natal. Hasta la fecha se han instalado unos 23 mil ejemplares, y AÚN FALTA ENVIARSE OTROS 15 MIL O 20 MIL, casi todos provenientes de las casas de Mario en
Francia y España. Sin embargo, hace unos días se dio a conocer que la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa había sufrido EL ROBO DE UNOS LIBROS. Y las alarmas se encendieron, como es
lógico. El Gobierno Regional de Arequipa, que tiene a cargo su administración, aclaró rápidamente que no eran libros de la colección del autor de “La ciudad y los perros”, sino de un grupo
de volúmenes adquiridos aparte por la propia biblioteca. Pero la preocupación ya estaba instalada. ¿QUÉ SE ROBARON? Juan Carlos Barberena, director de la Biblioteca Mario Vargas Llosa desde
el 2019, señala a EL COMERCIO que son unos 20 libros los sustraídos. “Libros de filosofía y literatura que suman unos 3800 soles”, asegura. Aparte, también se denunció el robo de algunas
computadoras. Barberena explica que NINGUNA PUERTA FUE VIOLENTADA para cometer el hurto, por lo que se sospecha que tiene que haber sido alguien con acceso a las llaves del local. “_Eso
ocurrió el año pasado, y mi gestión ordenó que los salones donde tuvieron lugar los robos sean clausurados para que el personal de vigilancia no tenga acceso. Pedí que se coloquen aldabas y
nuevos candados, y __DESDE NOVIEMBRE NO SE HAN VUELTO A PERDER MÁS LIBROS_”, detalla el director del recinto. Y aunque el delito ocurrió en el local de la biblioteca de la calle San
Francisco 308, la valiosa colección personal de Vargas Llosa se ubica en el inmueble contiguo, San Francisco 306. “_Allí no ha ocurrido ninguna desaparición ni va a ocurrir –afirma
Barberena–. Ese local tiene un tratamiento diferente. __SOLO UNA PERSONA ESTÁ ENCARGADA DEL CUIDADO DE LOS LIBROS__ y maneja las llaves. Ella es la señora Nelly Miranda, que tiene toda la
confianza del señor Vargas Llosa_”. Consultado sobre qué otros libros se pueden encontrar en la colección de Vargas Llosa, Barberena solo señala que “_hay obras de grandes autores, de
grandes premios Nobel y de sus grandes amigos del Boom latinoamericano_”. Esta parte de la biblioteca SIGUE RESTRINGIDA AL PÚBLICO, explica el director. “_Los libros que están allí no se
pueden revisar todavía porque tienen __ANOTACIONES, DEDICATORIAS, APUNTES__, y no se pueden ver mientras Vargas Llosa viva_ –asegura Barberena–_. Hay que respetar su decisión_”. EL FUTURO DE
LA BIBLIOTECA Ciertamente, y al margen de los robos ocurridos, la situación de la Biblioteca Mario Vargas Llosa no es la mejor. SU PRESUPUESTO ES ÍNFIMO, de unos S/100.000, la mitad de lo
cual se destina para el pago del personal. El resto se asigna al mantenimiento, las actividades, etc. De hecho, esto motiva que el personal de vigilancia y de limpieza esté a cargo de una
dependencia aparte, la Oficina de Logística, que a su vez pasa por la Oficina de Administración. En ese divorcio entre las áreas, que siempre desemboca en complicaciones al momento del
control del personal, podría rastrearse el origen de los robos. Por el momento, LAS INVESTIGACIONES SIGUEN SU CURSO. Pero hay otro tema: ¿podría este incidente llevar a que se revoque la
donación de los libros de Vargas Llosa y que el Gobierno Regional de Arequipa pierda su custodia? De acuerdo al CONTRATO DE DONACIÓN firmado por las partes el 14 de abril del 2014, se
especifica en su quinta cláusula lo siguiente: “_En caso de incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de la cláusula cuarta del contrato [que habla del cuidado y conservación de la
biblioteca], el donante se reserva el derecho de reversión de la Biblioteca Personal materia de donación, según lo establecido en el artículo 1631 del Código Civil [...] quedando el
donatario __OBLIGADO A DEVOLVER TODOS Y CADA UNO DE LOS LIBROS__ y material bibliográfico donados en el plazo máximo de 30 días._” LA PALABRA DEL NOBEL Por el momento, el propio Mario Vargas
Llosa se ha mostrado PREOCUPADO, PERO CAUTELOSO CON LA SITUACIÓN. En una entrevista concedida el último lunes a Mario Arce –quien fuera director de la biblioteca–, el escritor señaló que, a
pesar de que los robos no afectaron su colección donada, será necesario reforzar la seguridad en adelante. _“Y si el Gobierno Regional no puede asumir esa responsabilidad, se podría pedir a
las universidad, sobre todo a la Universidad Nacional de San Agustín, que brinden un apoyo para el cuidado y la protección de esta biblioteca. __AREQUIPA ES UNA CIUDAD CULTA__, donde se
respetan los libros, y creo que se debe garantizar una seguridad mayor para evitar que en el futuro se repitan robos de esta naturaleza”_, agregó. TE PUEDE INTERESAR