Las ayudas que puedes pedir en 2023: del cheque de 200 euros al alquiler

Las ayudas que puedes pedir en 2023: del cheque de 200 euros al alquiler


Play all audios:


La inflación disparada que lastra desde hace meses el poder adquisitivo de buena parte de la población hace que las prestaciones sociales tengan un papel protagonista en la vida de cada vez


más personas. En 2023, serán muchas y muy diversas las ayudas que los españoles podrán solicitar. Al tradicional SUBSIDIO POR DESEMPLEO, AL INGRESO MÍNIMO VITAL O AL BONO DE ALQUILER, se une


el nuevo paquete de medidas para hacer frente al IPC y a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania que aprobó hace unos días el Gobierno de España y que incluye, entre


otros, un cheque de 200 euros PARA LAS FAMILIAS CON BAJO NIVEL DE INGRESOS Y PATRIMONIO. Pero para convertirse en beneficiario de estas ayudas se deben cumplir una serie de requisitos.


Además, para tener derecho a ellas NO SIEMPRE ES NECESARIO ESTAR EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO, YA QUE ALGUNAS SON COMPATIBLES CON UN TRABAJO. INGRESO MÍNIMO VITAL Una de las prestaciones más


importantes de la Seguridad Social es el Ingreso Mínimo Vital. Esta renta básica aporta un INGRESO EXTRA AL MES A LAS FAMILIAS VULNERABLES Y SE PUEDE COMPAGINAR CON UN EMPLEO. La gran


novedad con esta prestación es que la subida del 15% del IMV se prorrogará en 2023. ESTE INCREMENTO SE APLICARÁ DE FORMA AUTOMÁTICA PARA LOS MÁS DE 800.000 HOGARES QUE YA SON BENEFICIARIOS


DEL SUBSIDIO. Además, LOS TRÁMITES PARA SOLICITARLO A LA SEGURIDAD SOCIAL SE VAN A SIMPLIFICAR y bastará con enviar un correo electrónico y una foto del DNI, sin certificado digital. CHEQUE


DE 200 EUROS PARA LAS FAMILIAS El último paquete de medidas aprobadas por el Gobierno contempla un CHEQUE DE 200 EUROS EN FORMA DE PAGO ÚNICO PARA LAS FAMILIAS CON BAJO NIVEL DE INGRESOS Y


PATRIMONIO. Te puede interesar A esta ayuda SOLO PODRÁN ACCEDER QUIENES HAYAN RECIBIDO INGRESOS ÍNTEGROS INFERIORES A 27.000 EUROS ANUALES A FECHA DE 31 DE DICIEMBRE y tengan un patrimonio


inferior a 75.000 euros anuales. Esto se computará de forma conjunta con su cónyuge o pareja, y con los ascendientes hasta segundo grado que convivan en el mismo domicilio. Otro requisito


para optar a este cheque es tener residencia habitual en España, HABER COTIZADO DURANTE, AL MENOS, 30 DÍAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL o haber cobrado una prestación por desempleo. DESDE EL 15 DE


FEBRERO Y HASTA EL 31 DE MARZO DE 2023, SE PODRÁ SOLICITAR ESTE PAGO ÚNICO que recibirán mediante transferencia bancaria. Tendrán que pedirlo a través de un formulario electrónico en la


Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. AYUDA DE 100 EUROS POR HIJO Otra de las ayudas que entrará en vigor en enero de 2023 es la subvención de 100 euros por hijo de 0 a 3 años, diseñada


por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, liderado por Ione Belarra, que pasará a ser universal. Así, el cheque bebé QUE HASTA AHORA SOLO RECIBÍAN LAS MADRES TRABAJADORAS SE


UNIVERSALIZA y se extiende también a las familias que estén recibiendo prestaciones contributivas o subsidios de desempleo, LOS PROGENITORES DE AMBOS SEXOS, o el padre o tutor en caso de


fallecimiento de la madre. Los beneficiarios PODRÁN APLICARLO EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022 EN FORMA DE DEDUCCIÓN FISCAL O COMO PAGA MENSUAL, salvo si se cobra la prestación o subsidio


por desempleo o si se está en situación de excedencia voluntaria. La solicitud se puede realizar por VÍA TELEMÁTICA, en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, TELEFÓNICA, a través del


Centro de Atención Telefónica de la Agencia Tributaria –901 200 345- o PRESENCIAL, en las administraciones de la Agencia Tributaria. BONO JOVEN DE ALQUILER En 2023, LOS JÓVENES DE ENTRE 18


Y 35 AÑOS PODRÁN HACERSE CON EL BONO DE ALQUILER, GESTIONADO POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Su objetivo es facilitar que puedan acceder a una vivienda o habituación en un piso compartido. Te


puede interesar Se trata de una ayuda de 250 euros al mes que se puede extender durante 24 meses, que tiene carácter retroactivo desde enero de 2022, y SE DIRIGE A QUIENES ACREDITEN RENTAS


DE TRABAJO Y UNOS INGRESOS ANUALES QUE SEAN INFERIORES A TRES VECES EL IPREM (23.725,8 euros anuales). A su vez, la residencia debe ser la habitual y permanente y la cuantía máxima del


alquiler es de hasta 600 euros mensuales, ampliable a 900 euros al mes por las autonomías, y de 300 euros en el caso del alquiler de habitaciones. Asimismo, el Gobierno ha anunciado que se


creará un plan de ayuda al alquiler asequible dotado con 200 millones de euros. NUEVOS PERMISOS PARA LAS FAMILIAS La nueva Ley de Familias, que se prevé se apruebe en breve, TRAERÁ CONSIGO


LA CREACIÓN DE TRES PERMISOS DE CUIDADOS. Uno de ellos, cuya duración es de cinco días al año, permite atender a un familiar de hasta segundo grado o a un conviviente, AL MARGEN DE SI HAY O


NO RELACIÓN DE PARENTESCO, EN CASO DE HOSPITALIZACIÓN O INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA SIN HOSPITALIZACIÓN que requiere ser atendido en los días siguientes. Uno de los más populares es el permiso


parental de ocho semanas DEL QUE PODRÁN DISFRUTAR, DE MANERA CONTINUA O DISCONTINUA, los padres y madres con hijos de menos de ocho años. Este tiene dos particularidades y es que no será


retribuido, y se irá aplicando de forma progresiva para pasar de las seis semanas de 2023 a las ocho en 2024. DE CUATRO DÍAS RETRIBUIDOS AL AÑO Y QUE SE PODRÁ COGER POR HORAS, ES EL PERMISO


POR AUSENCIA O FUERZA MAYOR con el que contarán las familias. En cambio, se mantiene la duración actual de 16 semanas de los permisos de maternidad y paternidad, que no se ampliará hasta los


seis meses. BONO CULTURAL JOVEN Los que alcancen la mayoría de edad en 2023 forman parte del exclusivo grupo al que se dirige el Bono Cultural Joven, UNA AYUDA DE 400 EUROS PARA ADQUIRIR Y


DISFRUTAR DE PRODUCTOS Y ACTIVIDADES CULTURALES. Te puede interesar Este se divide en tres apartados: 200 EUROS PARA ARTES EN VIVO, patrimonio cultural y artes audiovisuales; 100 EUROS PARA


PRODUCTOS CULTURALES EN SOPORTE FÍSICO; y 100 EUROS PARA CONSUMO DIGITAL O EN LÍNEA. Los jóvenes TUVIERON HASTA EL PASADO 31 DE OCTUBRE PARA SOLICITARLO en la página web que ha habilitado el


Gobierno de España para tal fin. GRATUIDAD DE CERCANÍAS, RODALIES Y MEDIA DISTANCIA El Gobierno de España anunció hace unas semanas que los abonos gratuitos de los servicios de Cercanías,


Rodalies y Media Distancia de Renfe, QUE SE PUSIERON EN MARCHA EL 1 DE SEPTIEMBRE CON VIGENCIA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE, SE PROLONGARÁN EN 2023. Para financiar su coste, el Ministerio de


Hacienda y Función Pública destinará 700 millones de euros. Asimismo, en el nuevo plan de ayudas destinadas a paliar los efectos de la inflación aprobado por el Consejo de Ministros, destaca


el DESCUENTO DEL 30% EN LOS ABONOS Y TÍTULOS MULTIVIAJE DEL TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO URBANO E INTERURBANO DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2023. Aunque el Estado solo financiará ese


porcentaje en las Comunidades Autónomas que lo complementen hasta el 50%. Para aliviar “el bolsillo de la ciudadanía ante el elevado precio de la energía”, según afirmó el Ministerio de


Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, EL EJECUTIVO DESTINARÁ 380 MILLONES DE EUROS A CUBRIR EL COSTE DE LOS ABONOS. NUEVAS PRESTACIONES PARA FAMILIAS MONOPARENTALES El próximo año vendrá


acompañado de muchos cambios y uno de los más destacados es que LAS FAMILIAS MONOPARENTALES PASARÁN A SER CONSIDERADAS FAMILIAS NUMEROSAS Y, POR ENDE, RECIBIRÁN LAS PRESTACIONES QUE ESTA


CATEGORÍA LLEVA IMPLÍCITA, tal y como acordó el Gobierno de España en el marco de los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Hasta el momento, LAS FAMILIAS MONOPARENTALES SOLO SE


CONSIDERABAN NUMEROSAS SI ESTABAN FORMADAS POR PADRE O MADRE Y TRES O MÁS HIJOS, O POR MADRE O MADRE Y DOS HIJOS, si uno de ellos tiene una discapacidad de al menos el 33% o está


incapacitado para trabajar. En 2023, este tipo de unidades familiares ACCEDERÁN A DESCUENTOS EN LA ENTRADA A MUSEOS DE TODA ESPAÑA QUE SEAN TITULARIDAD DEL ESTADO, A DESCUENTOS DEL 50% O


EXENCIÓN TOTAL EN TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS DE ÁMBITO EDUCATIVO, descuentos en transportes públicos, billetes de avión o barcos, deducciones en la Declaración de la Renta o a la exención en


las tasas de expedición del DNI o pasaporte.