Así se vive en granada el cónclave | ideal

Así se vive en granada el cónclave | ideal


Play all audios:


Álvaro de la Torre Araus Granada Miércoles, 7 de mayo 2025, 13:34 | Actualizado 13:46h. Comenta Compartir Más de dos semanas han transcurrido desde el fallecimiento del papa Francisco, un


periodo que ha estado marcado por la reflexión y la introspección dentro de la Iglesia católica. Hoy, mientras el sol empieza a descender sobre la Ciudad del Vaticano, el reloj marca el


inicio de un momento trascendental: el cónclave para elegir al sucesor del querido pontífice. A las 16:30 horas, 133 cardenales con derecho a voto se encerrarán en la emblemática Capilla


Sixtina, un espacio donde la historia de la Iglesia ha sido escrita una y otra vez. En este santuario del arte y la espiritualidad, se llevará a cabo un proceso que trasciende lo terrenal:


deliberaciones, reflexiones y, finalmente, votaciones para designar al nuevo líder espiritual de millones de católicos alrededor del mundo. La mañana de hoy ha estado marcada por la


celebración de la misa Pro eligendo Papa en la Basílica de San Pedro, un acto solemne que ha reunido a fieles y clérigos en oración, pidiendo al Espíritu Santo que ilumine las mentes y los


corazones de los electores en su búsqueda del nuevo sucesor de San Pedro. Aunque la primera votación no tendrá lugar hasta más tarde, ya hay un aire de expectativa palpable, un murmullo que


crece entre los asistentes y en el corazón de cada cristiano: ¿quién será el elegido? ¿Qué cualidades y visiones llevará consigo el nuevo papa? En la Congregación General celebrada el pasado


miércoles 30 de abril, el Colegio de Cardenales hizo un llamado a todos los fieles, invitándolos a vivir el cónclave como un auténtico «evento de gracia y discernimiento». En este contexto,


se ha enfatizado la importancia de la oración, reconociendo que esta puede ser la verdadera fuerza que une a la Iglesia. Un abrazo espiritual que trasciende fronteras, uniendo a cada


Catolíco en un esfuerzo común por buscar claridad y unidad. En Granada e ste proceso se está viviendo intensamente. PLEGARIAS A LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS Las comunidades cristianas de la


archidiócesis de Granada han tomado esta invitación con fervor. La intención es intensificar las oraciones durante los próximos días, incorporando súplicas por el cónclave y la elección del


nuevo papa en la liturgia diaria. Si las festividades litúrgicas lo permiten, celebrarán misas por diversas necesidades, especialmente por la elección de un nuevo papa o un obispo,


recogiendo así las inquietudes y esperanzas del pueblo. Asimismo, se están organizando momentos especiales de adoración eucarística y otros actos de piedad que buscan, de manera humilde,


pedir luz y sabiduría para los cardenales que están a punto de asumir una de las decisiones más significativas en la vida de la Iglesia. Esta olas de oración no son solo un gesto simbólico;


son un grito sincero del corazón de cada creyente, implorando por un guía que inspire paz, justicia y amor en un mundo tan complejo como el actual. Cuando finalmente se anuncie la elección


del nuevo Santo Padre, las campanas de la Catedral de Granada, de parroquias y otras iglesias resonarán en el cielo, repicando en señal de alegría y agradecimiento por el don de un nuevo


pastor. La intercesión de la Virgen de las Angustias, madre de la Iglesia, se ha encomendado, acompañando, con su amor maternal, la oración de todas las comunidades durante este proceso


excepcional. Comenta Reporta un error