Así destituyó aviación civil al ingeniero que se negó a firmar polémica propuesta de meco

Así destituyó aviación civil al ingeniero que se negó a firmar polémica propuesta de meco


Play all audios:


El CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL (CETAC) DESTITUYÓ al INGENIERO que SE NEGÓ A FIRMAR LA POLÉMICA PROPUESTA DE MECO que cambió el contrato de reparación de la pista del aeropuerto Daniel


Oduber, en Liberia. Lo hizo tan solo dos semanas después de que el profesional advirtió, junto con otros colegas, de que el planteamiento desviaba la atención de los incumplimientos de la


constructora y le permitía librarse de sanciones. El ingeniero es DAVID ROJAS ALFARO, quien se desempeñaba como jefe de DE LA UNIDAD EJECUTORA del proyecto. La propuesta de MECO, a la que


técnicamente se le denomina ingeniería de valor, finalmente fue aprobada por el entonces ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, quien fue detenido temporalmente el


martes como parte de una investigación de la Fiscalía sobre este caso. LEA MÁS: 4 ingenieros lo advirtieron por escrito: el cambio aprobado por Mauricio Batalla libraba a MECO de sanciones


por incumplimientos en la pista de aeropuerto de Liberia El acuerdo de destitución del profesional dice: “Que de conformidad con el artículo 15 del Reglamento para el Funcionamiento y


Fiscalización de las Unidades Ejecutoras en Proyectos de Emergencia de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, EN ARAS DE QUE EL PROYECTO EN LA PISTA DE


ATERRIZAJE Y DESPEGUE DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS AVANCE, debido a su urgencia, se sustituya al señor David Rojas Alfaro, como profesional responsable de la Unidad


Ejecutora”. La separación del cargo se hizo efectiva a partir del 4 de octubre. Además de Rojas, fueron apartados de la unidad ejecutora, los demás ingenieros que formaban parte de ese


equipo técnico y que TAMBIÉN HABÍAN FIRMADO EL OFICIO DEL 12 DE SETIEMBRE. LEA MÁS: Ingeniero señala a MECO por disimular incumplimientos en pista de Liberia En esa misma sesión, los


directivos del CETAC, también acordaron autorizar al ministro de OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES, MAURICIO BATALLA OTÁROLA, para que firmara la adenda a la carta de compromiso suscrita con la


CNE, relacionada con la licitación del arreglo en la pista. NEGATIVA La destitución de DAVID ROJAS, como encargado de la unidad ejecutora, fue comunicada al encargado de la Fiscalización del


Proyecto, Henry Villalobos (también imputado en el caso Pista Oscura) y al jefe de gestión de procesos de reconstrucción, Orlando Marín, mediante un oficio firmado por el director de


Aviación Civil, Marcos Castillo el 10 de octubre. En el documento DGAC-DG-OF-1971-2024, incluido en el expediente de contracción dentro del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), se


detalla que luego de que MECO presentara la primera propuesta de ingeniería de valor, la unidad ejecutora, manifestó que no se le aceptaría ya que el contrato no contempla esa opción. “La


COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIAS (CNE) indica que el hecho de que la constructora presente una propuesta de ingeniería de valor, no significa que se le aprobará”, agrega el oficio. Según el


documento firmado por el director de Aviación, el 25 de junio, DAVID ROJAS, REITERÓ EL CRITERIO DE QUE UN “TERCERO ESPECIALISTA EN PAVIMENTOS AEROPORTUARIOS” debía ser quien evaluara y


aprobara la modificación, debido a que existía un conflicto técnico, ya que la unidad que representaba fue la responsable del diseño plasmado en el pliego de condiciones y planos


constructivos. Por esa razón, agrega, se contrató través de la CORPORACIÓN CENTROAMERICANA DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA (COCESNA) un experto internacional en asfaltos aeroportuarios, y


fue designado el ingeniero argentino Fabián Alejandro Schvartzer, quien visitó la pista en agosto. Tras las recomendaciones de Schvartzer, MECO PRESENTÓ UNA NUEVA PROPUESTA A INICIOS DE


SETIEMBRE, y se le pidió a Rojas que presentara y firmara la orden de modificación “con el fin de continuar con los trámites y darle la orden a la empresa constructora de que iniciara


inmediatamente con los trabajos en la pista”, Sin embargo, una vez más Rojas declinó firmar la orden de modificación y sustentó esa decisión en el oficio donde ADVERTÍA LAS PRESUNTAS


IRREGULARIDADES EN ESE PROCESO. “Desde que se contrató al consultor, todas las partes involucradas estuvieron de acuerdo, en aceptar las recomendaciones u observaciones del consultor, lo


anterior INCLUYE AL ING. DAVID ROJAS COMO RESPONSABLE DE LA UE”, agrega en su oficio Castillo. LEA MÁS: Imputados de caso Pista Oscura pasarían otra noche en celdas judiciales Tras confirmar


la destitución de los encargados de ese ente técnico, AVIACIÓN SOLICITÓ A LA CNE autorizar la contratación de dos ingenieros civiles con fondos de emergencias, para conformar una nueva


unidad ejecutora, además dijo, pedirían recomendaciones al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos. La propuesta de ingeniería de valor, fue finalmente firmada por el exministro de


Obras Públicas, Mauricio Batalla, y es de acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) una de las razones por las que Batalla fue incluido en la causa. LEA MÁS: Mauricio Batalla:


presiones, un recarpeteo superficial y millones de dólares en juego; estos son los hechos que Fiscalía le achaca al exministro ”Como la unidad ejecutora se niega a realizar esta conversión


al cartel, quitan a estos miembros de la unidad ejecutora y, después, EL SEÑOR BATALLA FIRMA Y DA EL AVAL PARA QUE SE PUEDA DAR ESTE RECARPETEO. Al dar ese aval, a MECO se le descuenta $4


millones, cuando en realidad SOLO REALIZÓ UN 30% DE LA OBRA QUE SE LE CONTRATÓ POR $41,7 MILLONES“, indicó el director del OIJ, Randal Zúñiga tras los allanamientos que dieron como resultado


la detención de Batalla y Castillo.