
Radio city abre un espacio para aprender de las personas sordas
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

VALÈNCIA. Una nueva iniciativa surge para unir a personas sordas y oyentes en una convivencia lúdica a través de la Lengua de Signos en Radio City y se celebra cada martes de 18 a 20h. No
importa el nivel de Lengua de Signos previo, sólo las ganas de aprender, de conocer y de enseñar. "En Radio City València nos gusta ser pioneros y hemos creado una nueva actividad para
la tarde de los martes, un espacio para compartir y aprender personas sordas y oyentes", reza su comunicado. Y sigue: "Las comunidades lingüísticas no viven aisladas, normalmente
percibimos el mundo que nos rodea a través de nuestra lengua, pero debemos ser conscientes de que el mundo está lleno de éstas y, por tanto, es muy rico y diverso. La actividad tiene un tono
lúdico y con un alto grado de expresión corporal en el que entran diferentes actividades como juegos, talleres y hasta danza para acabar cada sesión". Este intercambio está dirigido a
personas sordas y oyentes con ganas de compartir diferentes realidades, sus vivencias y su lengua. No importa el nivel, sólo las ganas de aprender, de conocer y de enseñar. Todos los martes
se dará un espacio para el aprendizaje en la lengua de signos y compartir experiencias. La actividad se realiza en colaboración con la ASOCIACIÓN ALMUSSORD y cuenta con una interprete que
facilita el desarrollo y aprendizaje en la lengua de signos. Tal y como ya se realizó en la pasada gala de inauguración del Festival Internacional de Cortometrajes de Radio City València,
este año la gala volverá a contar con una interprete en lengua de signos y será accesible para la comunidad de personas sordas. Esta nueva actividad se enmarca dentro del 40º aniversario del
local de Velluters, que ha integrado gran parte de las disciplinas culturales: música en directo, cine, danza, teatro… y ahora también intercambio signo-lingüístico. Todos los martes por la
tarde y con entrada libre.