Motril impulsa el turismo deportivo con la señalización de circuitos btt de montaña | ideal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Motril se prepara para dar un gran paso en el fomento del turismo deportivo con un ambicioso proyecto de señalización de los circuitos de bicicleta ... todo terreno (BTT) en el Conjuro y la
Bullarenga. La iniciativa, que está impulsada por el ayuntamiento de la ciudad en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, busca mejorar la seguridad y la
experiencia de los ciclistas, atraer a más turistas internacionales y posicionar la región como un referente en el ciclismo de montaña. Para asegurar que el proyecto se lleva a cabo
correctamente, el Ayuntamiento de Motril ha establecido una colaboración con la International Mountain Bicycling Association (IMBA). Esta organización sin fines de lucro tiene una amplia
experiencia en el desarrollo de senderos de bicicleta de montaña y en la estandarización de señalización en varios países. IMBA aplicará su sistema de clasificación de rutas según el nivel
de dificultad, lo que permitirá a los ciclistas elegir el circuito más adecuado a sus capacidades, mejorando su experiencia y reduciendo los riesgos. Entre los principales promotores de la
iniciativa destaca Luis Zarco, un motrileño que lleva más de 19 años dedicado al descenso en bicicleta de montaña. «Empecé a los 8 o 9 años en este deporte, y a los 10 ya competía. Tengo una
empresa de turismo activo especializada en traer pilotos profesionales extranjeros a entrenar en el sur de España», explica Zarco. «Estamos muy involucrados en este proyecto porque Motril
tiene un enorme potencial. Desde 2006, los mejores pilotos del mundo han elegido nuestros circuitos para entrenar, y con una señalización adecuada, podemos ofrecerles una experiencia más
segura y completa». El objetivo de la señalización es mejorar la seguridad de los ciclistas y fomentar un turismo sostenible que beneficie tanto a los usuarios como a la ciudad motrileña.
Los circuitos de BTT, como los de El Conjuro o la Bullarenga, ofrecen una experiencia única gracias a la geografía de la zona, que combina montañas, vistas espectaculares y un buen clima
para practicar este deporte durante todo el año. Según Zarco, el Conjuro es «el mejor circuito de descenso de Andalucía» y es uno de los lugares preferidos por los ciclistas internacionales
para entrenar en pretemporada. «El año pasado, por ejemplo, recibimos al equipo FMD Racing, donde compite Tahnée Seagrave, campeona mundial. Vienen aquí por la calidad del terreno, el clima
y la gastronomía». El proyecto de señalización va más allá de simplemente marcar rutas. Está diseñado para facilitar la orientación de los ciclistas en los distintos circuitos,
permitiéndoles seleccionar recorridos según su nivel de experiencia y condición física. Esto reduce el riesgo de accidentes, permite una mejor planificación de los trayectos y facilita la
práctica segura del ciclismo, algo que es especialmente importante en las modalidades más técnicas y peligrosas, como el descenso de montaña. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro,
ha expresado el gran «interés que sigue generando cada día el cicloturismo y los deportes en Motril» pues la ciudad cuenta con «una orografía, una meteorología y una oferta única para todos
los entusiastas del deporte ya que las condiciones y las rutas que se han desarrollado proyectan a Motril con un grandísimo futuro como destino turístico deportivo». «Desde el Ayuntamiento
de Motril hemos apostado firmemente en los últimos años por el desarrollo de nuestras vías cicloturistas y de la mejora de los medios de información de las vías que surgen desde Motril, de
ahí que podamos acometer la señalización de estas vías para lograr que el impulso turístico y económico del cicloturismo en Motril siga en este camino de crecimiento» ha expresado la primer
edil motrileña. GRAN IMPACTO PARA LA CIUDAD La señalización de estos circuitos no solo tendrá un impacto directo en la experiencia de los ciclistas, sino que también contribuirá a impulsar
la economía local. Con la llegada de más turistas, se espera un incremento en la demanda de servicios como alojamiento, restauración, transporte y guías turísticos, lo que a su vez generará
nuevas oportunidades de negocio y empleo. Luis Zarco explica que el objetivo es alargar la temporada turística en Motril, especialmente durante los meses de invierno, cuando en muchos países
europeos las condiciones climáticas son adversas para la práctica del ciclismo. «Motril tiene una enorme ventaja competitiva en invierno», señala. «Mientras que en el norte de Europa los
ciclistas están limitados por la nieve o la lluvia, aquí tenemos un clima perfecto para entrenar. Además, la geografía del sur de España es muy variada y ofrece circuitos largos y técnicos,
algo que es difícil de encontrar en otros lugares de Europa. Esto no solo es una oportunidad para el mountain bike, sino también para el ciclismo de carretera, que es otra modalidad en
auge». Aunque el enfoque principal del proyecto es la señalización de los circuitos de BTT, el Ayuntamiento de Motril también están barajando la posibilidad de señalizar rutas para
bicicletas de carretera. Este proceso es más complejo, ya que requiere la implementación de mapas digitales, pero representa una oportunidad de ampliar aún más el impacto del turismo
deportivo en la zona.