Pruebas con el olfato y los ojos para predecir el alzheimer

Pruebas con el olfato y los ojos para predecir el alzheimer


Play all audios:


En la búsqueda de pruebas que sean fáciles de realizar para predecir el riesgo a la enfermedad de Alzheimer, nuevas investigaciones sugieren que la nariz pudiera saber y los ojos pudieran


mostrarlo. “Los pacientes mayores preguntan con más y más frecuencia a sus doctores si se enfermarán de Alzheimer”, William Kreisl, neurólogo de Columbia University Medical Center, dijo en


una sesión informativa el martes en la Conferencia Internacional de la Alzheimer's Association (AAIC) en Toronto. La detección de la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas


permitiría a las personas tomar decisiones sobre su cuidado médico mientras todavía puedan hacerlo, expresó Melanie Campbell de la University of Waterloo en Ontario. “Estamos en la cúspide


de nuevos tratamientos para la enfermedad de Alzheimer”, es por eso que, para los pacientes, cuanto antes puedan empezar a aplicar dichos tratamientos, mayor será la posibilidad de que


funcionen, agregó Suzanne Craft, investigadora de Alzheimer en la Escuela de Medicina Wake Forest. La nariz y los ojos pueden actuar como ventanas para ver qué sucede en el cerebro.


Investigadores en la University of Pennsylvania han desarrollado la Prueba de identificación mediante olfato de la University of Pennsylvania (UPSIT), una prueba de raspar y oler que no es


cara y que la gente puede hacer por su cuenta en un consultorio médico. Se ha demostrado que los bajos resultados de una prueba UPSIT predicen el deterioro cognitivo en personas sin


síntomas, así como en personas con problemas de la memoria, expresó Kreisl. El sentido del olfato está conectado con áreas del cerebro afectadas en las fases iniciales de la enfermedad de


Alzheimer. Kreisl y sus colegas compararon los resultados de la prueba UPSIT con el estado de beta amiloides en 84 adultos con una edad promedio de 68 años. Los depósitos de beta amiloides


se forman por fragmentos de proteína y su presencia en el cerebro es una señal distintiva de la enfermedad de Alzheimer. Todas las personas en este estudio tomaron la prueba UPSIT y se


sometieron a una tomografía por emisión de positrones (PET) o a una punción lumbar. Quienes obtienen un resultado de una prueba UPSIT menor de 31 (de un máximo de 40) estuvieron tres veces


más propensos a sufrir pérdida de la memoria seis meses después que quienes obtuvieron resultados más altos.